Si acudimos al diccionario de la lengua, por ejemplo, para pedirle una respuesta a nuestra necesidad de saber qué es el Títeres, el benemérito y servicial anciano nos responderá cortésmente: «Figurilla pequeña que se mueve con cualquier artificio». Y luego, despúes de explicarnos cuales son las acepciones familiares y figuradas, agregará: «Títere: diversión pública de volatines».
Evidentemente, esta última definición peca de ese arcaísmo tan caro a los venerables legisladores del idioma, que uno se siente tentaso de suponer que se trata más bien de un merecido homenaje al insigne Covarrubias, que una definición del arte de los títeres. Y se vuelve entonces a la primera definición, aver si se puede sacar algo en limpio.
A primera vista parece acertada, pues hay muchos títeres que son pequeños y se mueven con cualquier artificio; pero ocurre que hay otros…Por ejemplo aquellos pesados Carlomagnos de los teatros populares belgas de Títeres y Marionetas, algunos de los cuales llegan a medir más de un metro y medio de altura, quedarían virtualmente fura del mundo de los títeres. En cambio, esa vaquita accionada por un artificio eléctrico que se pasa el día moviendo la cabeza y haciendo «mu» en los escaparates de algunas tiendas,resultaría, sin vuelta de hoja, un títeres irrefutable de acuerdo con el diccionario.
No son más felices otras definiciones que se encuentran por ahí. Hay una que dice : » el títere es una estatua animada». Aquí aya algo más convincente, pues no limita las dimensiones la muñeco. Una estatua puede ser muy pequeña y también muy grande. Además ,son tantas las estatuas y estatuillas animadas que llenan el mundo de los títeres, que uno se inclina a aceptar la definición como correcta. Sin embargo, pensándolo mejor…una estatua es una figura de tres dimensiones, es decir que la definición resultaría buena para toda clase de muñecos corpóreos, pero en cambio deja sin carta de ciudadanía a las figuras planas y a las sombras, lo cual es una lástima, por que son títeres muy lindos, según lo han demostrado los javaneses y los chinos.
Escrito por Titeres
Comentarios desactivados en Universo Titiritesco