Todo titiritero o casi todo titerero que no es lo mismo pero es igual, se realiza, escoge o inventa sus propios títeres, esto es así tanto en la representación interna del objeto que tiene el actor que expresándose a travez de un objeto ( marioneta ) lo interna liza y posteriormente lo anima imprimiéndole rasgos netamente humanos. Desde siempre hubo algo que decir y nunca faltó quien quisiera contarlo, valiéndose de gestos, interpretaciones los actores titereros avanzan inexorablemente hacia la materia intentando encontrarnos con esa cosa que nos devuelve un sentido, un rumbo. Los títeres construidos por ejemplo con polifón como le decimos en Uruguay a la goma espuma, se hacen primero dibujando en el plano en papel luego transportado al material moldando forma con la trinche ta primero y finalmente con tijeras de varios tamaños, retocando contornos, también se puede usar papel de lija no muy fina en la lija esta bueno probar con varios espesores gradualmente. Cuando tenemos las formas prontas pasamos al pintado para lo que previamente habremos de pintar el material con varias capas de novopren ( o pegamento para cuero ) esperado que se seque y si entonces aplicado las pinturas acrílicas en el rostro y las manos, como vemos en esta labor convinamos oficios como el del pintor y del escultor, luego cuando definamos el vestuario o textura que tenga el personaje ya estaremos introduciéndonos en el trabajo del sastre. Le recordamos que puede suscribirse y comenzar a recibir de forma gratuita todas las novedades del mundo del títere en Uruguay por correo electrónico, también puede entrar en contacto y consultarnos por los shows para fiestas
Como hacer titeres
10
07
11
Escrito por Titeres
Comentarios desactivados en Como hacer titeres